Type

Data source

Date

Thumbnail

Search results

4 records were found.

Trabalho de Projeto apresentado à Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Castelo Branco para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Atividade Física.
El envejecimiento ha sido caracterizado por una pérdida progresiva de las capacidades fisiológicas, llevando a una mayor vulnerabilidad en el desarrollo de patologías (Araújo et al., 2015). En Portugal, datos que verifiquen niveles de AF o funcionalidad, de la población anciana, y que (nuestro objetivo es estudiar los efectos de un programa de Gimnasia Senior, con la duración de 12 semanas, en la capacidad funcional de los ancianos en el municipio de Mação después de la aplicación parcial de la batería de pruebas Senior Fitness Test (SFT) verificando si, en el post-test del IMC y de la flexión del Antebrazo existen diferencias estadísticamente significativas. El estudio presenta carácter experimental, analítico y longitudinal. La muestra (por conveniencia) constituida por 23 ancianos institucionalizados a frecuentar el Hogar de Ancianos de la Santa Casa de la Misericordia de Mación. Después de la selección de la muestra y después de la aplicación de la batería de pruebas de Rikli & Jones, los sujetos fueron divididos en 2 grupos grupo de control (GC): 10 ancianos que no participaron en el programa de gimnasia senior, continuando manteniendo estilos de vida más sedentarios presentando un promedio de edades de 79,6 ± 6,45 años; grupo experimental (GE): 13 ancianos que participaron en el programa de Gimnasia Senior de 12 semanas presentando una media de edad de 87,15 ± 6,09 años. La muestra presenta en el GC 3 hombres y 7 mujeres. Ya en el GE presenta 3 hombres y 10 mujeres. Los principales resultados de nuestro estudio muestran que el IMC en el GE es superior presentando una media de 28,61 ± 2,57 en comparación con el IMC del GC que presenta una media de 27,71 ± 4,8. Se observa que el IMC dentro del GE es mayor en el género masculino. En cuanto al IMC del GC el mayor es en el género femenino presentando 27,87. En cuanto a la prueba de flexión del antebrazo, la media del GE es bastante superior a la del GC, presentando 13 ± 4,36 contra 7,1 ± 2,42. También podemos ver que el género masculino del GE fue el que realizó más ejecuciones cerca de 15,33, contrastando con el género masculino del GC que fue el que realizó el menor número de ejecuciones, 6,67. Para la verificación de las diferencias estadísticamente significativas se aplicó la prueba t student. Se verificó entonces que tanto en la prueba del IMC como en la prueba de la Flexión del antebrazo los valores obtenidos fueron todos inferiores a 0,05, existiendo entonces diferencias estadísticamente significativas. Se observa que en los GC y GE a normalidad de muestra de la prueba de flexión del antebrazo los valores son aproximados, 0, 89 para el GC y 0,79 para el GE. En el IMC se verifica que los valores son bastantes diferenciados, siendo el GC 0,84 y el GE apenas 0,25. Como conclusión, en este estudio las pruebas IMC y flexión del antebrazo presentaron diferencias estadísticamente significativas, o bien ha comprobado que, además de que las personas mayores han mejorado su capacidad funcional, estas mejoras se lograron mediante la aplicación del programa de gimnasia
The aim of this study was to study the effects of a Senior Gymnastics Program (SGP), with duration of 12 weeks 2 times per week, on the functional capacity of the elderly in the municipality of Mação, through the application of the Senior Fitness Test (SFT). On the other hand, to perceive how Functional Capacity evolved in the elderly who did not benefit from the program. We tried to verify if an SGP, specific for this age group, caused significant effects in both genres in the improvement of the functional capacity of the institutionalized elderly. It was sought to evaluate the evolution of the functional capacity (FC) of the institutionalized elderly. who did not benefit from SGP. A quantitative, experimental, analytical and longitudinal research was carried out. The sample consisted of 2 groups of elderly institutionalized in the House of the Santa Casa da Misericórdia de Mação, one that we designated as experimental (GE) with 13 individuals (10 women and 3 men 87,15±6,09) who carried out the 12 week program and one that we denominated sedentary group (GS) with 10 (7 women and 3 men79,6 ±6,45 individuals who did not benefit from the program. As a conclusion, the experimental group showed statistically significant differences in all SFT battery tests, except for the 8 foot Up and Go again (p≥0.06).